REUNIÓN CON LA DIRECTORA GENERAL DE UNIVERSIDAD DE ASTURIAS SOBRE EL PROGRAMA “STELLAE 5.0” DE PATRIMONIO CULTURAL DIGITAL
Martes, 15 de octubre de 2024.- El presidente ejecutivo de la Secretaría General Técnica de CRUSOE, Salustiano Mato, ha mantenido hoy un encuentro informativo con la directora general de Universidad de Asturias, Cristina González Morán, sobre diversas actuaciones de la Red previstas en las próximas fechas. La principal es la reunión fijada para el martes 22 de octubre con Francisco J. García Vieira, director de RedIRIS y Servicios Públicos Digitales, en la que se abordará la financiación del programa plurirregional “Stellae 5.0. Patrimonio Cultural Digital vinculado al Camino de Santiago”.
A finales de julio, los responsables de CRUSOE presentaron a Jesús Herrero, director general Red.es, y a Francisco J. García Vieira, las propuestas sobre Patrimonio Cultural Digital que se pretenden llevar a cabo en materia de digitalización, formación y emprendimiento, con el fin de buscar oportunidades de financiación en los fondos gestionados por el gobierno central.
CRUSOE y los gobiernos regionales de Asturias, Galicia, Cantabria y Castilla y León, alcanzaron en diciembre de 2023 un acuerdo de colaboración para desarrollar el programa plurirregional “Stellae 5.0 Patrimonio Cultural Digital vinculado al Camino de Santiago”, un proyecto de participación público-privada para la universalización del patrimonio cultural, cuyo objetivo principal es impulsar la reactivación económica y la generación de empleo, aprovechando los recursos del patrimonio cultural del sur de Europa, en particular, los vinculados al Camino de Santiago.
La directora general de Universidad de Asturias ha reiterado el interés del gobierno regional y de la Universidad de Oviedo por este programa y ha mostrado su deseo de que se pueda concretar la cofinanciación del proyecto, así como evaluar la capacidad para poner en marcha sus objetivos.
Por otra parte, en la reunión se han abordado los pasos que se están dando para avanzar en el proyecto de las Becas CRUSOE en la macrorregión RESOE, así como las dos Cátedras de Ingeniería Ferroviaria y Movilidad Urbana previstas por el grupo de trabajo de Movilidad y Transporte Inteligente, que fueron aprobadas por los gobiernos regionales en la Asamblea del pasado mes de mayo en Santander.
Finalmente, Cristina González Morán ha mostrado su disposición para participar en el próximo encuentro presencial del grupo de trabajo de CRUSOE sobre Agua y Desarrollo Sostenible, coordinado por el investigador de la Universidad de Oviedo, Eduardo Álvarez, que tendrá lugar el 27 de noviembre, un día después de la reunión del Comité Ejecutivo en la capital asturiana.