LOGO-NUEVO-Web-300x128

Conferencia de Rectores de las
Universidades del Suroeste Europeo

REUNIÓN INFORMATIVA ENTRE CRUSOE Y LA XUNTA DE GALICIA SOBRE LOS GRUPOS DE TRABAJO

Martes, 2 de mayo de 2023.- El Presidente de la Secretaría General Técnica de CRUSOE, Salustiano Mato, se ha reunido con los responsables de la Xunta de Galicia: Jesús Gamallo, Director General de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, y Xosé Lago, Subdirector Xeral de Acción Exterior e de Cooperación Transfronteriza, con el fin de informarles acerca de las actividades realizadas hasta el momento respecto a los grupos de trabajo que están en marcha y los previstos para este año. 

En el encuentro, celebrado vía telemática, Salustiano Mato expuso las acciones realizadas por la Red CRUSOE hasta la fecha por parte de los grupos de trabajo. Se repasaron, sobre todo, las acciones del grupo de Patrimonio Cultural Digital y su hoja de ruta para el periodo 2021-2024. Este grupo es el primero que se creó por iniciativa de CRUSOE y su desarrollo metodológico servirá para marcar la hoja de ruta del resto de grupos de trabajo. Entre principales acciones destaca la creación de la Cátedra Institucional de Patrimonio Cultural Digital, junto a la Xunta y la multinacional tecnológica NNT Data, que se constituyó el pasado 9 de marzo. Además, en el ámbito de formación, se prevé la puesta en marcha del Máster Interuniversitario en Patrimonio Cultural Digital para el próximo mes de septiembre.

En el ámbito de internacionalización, destaca el próximo acuerdo de CRUSOE con México sobre el proyecto de Patrimonio Cultural Digital, tras la reunión celebrada con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES). A esta reunión asistieron representantes de CRUSOE y AMEXCID para avanzar en los trámites del acuerdo de colaboración y se presentó el memorándum de entendimiento para el establecimiento del acuerdo.

Igualmente, se informó a los responsables de la Xunta de Galicia acerca de los tres grupos de trabajos que estarán en funcionamiento este año 2023: “Sistemas agroalimentarios competitivos”, “Movilidad y transporte inteligente”, y “Energía y transporte inteligente”, con el número total de instituciones interesadas, grupos de investigación, propuestas europeas y productos académicos que se pretenden poner en marcha.

Finalmente, en el encuentro se aprobará el acta de la reunión anterior de constitución del grupo, que tuvo lugar el 21 de octubre de 2022 en la ciudad de Braga, en la sede de la Rectoría de UMinho.

Nuevos grupos de trabajo previstos para 2024

Para el próximo año 2024 se pretenden poner en marcha otros tres grupos de trabajo dentro de las siguientes áreas temáticas:

  • Sociedad digital. Este grupo se encuadra dentro del área temática “Tecnologías facilitadoras para una sociedad digital” y de la subárea prioritaria “Crecimiento digital: uso de TIC para la ciudadanía, la empresa y la administración (e-gobernance)”.

Este grupo de trabajo podrá desarrollar acciones en los ámbitos de la formación, la gobernanza y la salud, que contribuyan a poner las TIC al servicio de la sociedad, en línea con las estrategias europeas de apoyo a los avances en ámbitos como la administración electrónica.

 

  • Salud y envejecimiento activo. Este grupo se encuadra dentro del área temática “Cambio demográfico, envejecimiento activo y calidad de vida”.

 

  • Agua y su ciclo.