REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE SOCIEDAD DIGITAL PARA ESTABLECER LA HOJA DE RUTA DEL AÑO 2025
Jueves, 24 de octubre de 2024.- El grupo de trabajo de CRUSOE sobre Sociedad Digital, coordinado por la vicerrectora de Innovación Docente y Transformación Digital de la Universidad de Valladolid, Susana Álvarez, ha celebrado una reunión para debatir los objetivos específicos del grupo que marcarán la hoja de ruta de sus actividades en los próximos meses y a lo largo del próximo año 2025.
Las áreas clave serán el desarrollo de una infraestructura digital robusta y segura que facilite la investigación y el aprendizaje colaborativo; la implementación de programas de formación y capacitación en habilidades digitales para la comunidad universitaria/ciudadanía; y la promoción de proyectos de investigación y desarrollo que utilicen tecnologías digitales avanzadas.
La reunión ha contado con la asistencia de veinte integrantes del grupo, constituido el pasado 3 de abril, quienes aprobaron la nota conceptual que define los objetivos y las principales líneas de acción. En él participan, hasta el momento, 17 grupos de investigación y 15 instituciones.
La coordinadora, Susana Álvarez, inició la sesión con una presentación en la que repasó las áreas claves de trabajo y los objetivos específicos del grupo para adecuar las actividades que se programen y la formación de subgrupos que se ocupen de las distintas materias de trabajo, en función de los perfiles de los investigadores que los integren.
Los objetivos específicos del grupo son los siguientes:
- Establecer una Red Digital Colaborativa y mejorar la infraestructura tecnológica en las universidades del suroeste europeo.
- Desarrollar e implementar programas de formación en habilidades digitales para la comunidad universitaria/ciudadanía.
- Fomentar proyectos de investigación y desarrollo que utilicen tecnologías digitales avanzadas, en las que la Inteligencia Artificial desarrollará un papel fundamental.
Las actividades propuestas para el grupo de trabajo por parte de la coordinadora, en relación con el primer objetivo, comenzarían con la organización de subgrupo de trabajo con los responsables de digitalización de las diferentes universidades; la elaboración de un informe sobre el estado de la cuestión (diagnóstico) en relación con las infraestructuras tecnológicas de las universidades de la red CRUSOE, y la identificación de las áreas prioritarias para la mejora tecnológica y la celebración de jornadas de formación y buenas prácticas para el personal técnico de las universidades.
Respecto al segundo objetivo, la propuesta se centra en la identificación de las necesidades formativas en las diferentes universidades, por ejemplo, a través de encuestas; la elaboración de programas formativos online como cursos MOOC o microcredenciales, y también el diseño de programas específicos para la certificación de competencias digitales.
En cuanto al tercer objetivo, se plantea una matriz de competencias y capacidades de los investigadores del grupo a través de un cuestionario; la búsqueda y elaboración de un listado de convocatorias de investigación y transferencia nacionales e internacionales, y la propuesta de llevar a cabo, al menos, un proyecto de investigación en 2025.
Como conclusiones, en primer lugar, se ha acordado la cumplimentación del cuestionario para delimitar las capacidades de los investigadores. En segundo lugar, por parte de las universidades, se propondrán a las personas idóneas que puedan integrar los subgrupos, en función de las distintas áreas temáticas. Posteriormente, se convocarían las reuniones necesarias para comenzar trabajar en las líneas propuestas para cada uno de ellos.