REUNIÓN CON EL DIRECTOR DE REDIRIS Y SERVICIOS PÚBLICOS DIGITALES SOBRE EL PROGRAMA “STELLAE 5.0” DE PATRIMONIO CULTURAL DIGITAL
Martes, 22 de octubre de 2024.- El presidente de la Secretaría General Técnica de CRUSOE, Salustiano Mato y el director científico de la Cátedra Institucional de Patrimonio Cultural Digital, Juan Castro, han mantenido un encuentro con el director de RedIRIS y Servicios Públicos Digitales, Francisco Javier García Vieira, y Elena González Miguel, directora adjunta de Ciudades Inteligentes de este departamento. En la reunión se ha abordado el marco de financiación más adecuado en este momento para el programa “Stellae 5.0 Patrimonio Cultural Digital Vinculado al Camino de Santiago”, y se ha planteado la posibilidad de concurrir a la próxima convocatoria de “Smart Cities” (Ciudades y Territorios Inteligentes), financiada con fondos FEDER, canalizando las iniciativas de digitalización del patrimonio a través de las entidades locales, diputaciones provinciales y comunidades autónomas uniprovinciales. Dentro del grupo de trabajo de Patrimonio Cultural Digital, CRUSOE ya ha trabajado en propuestas presentadas al programa Horizonte Europa con ciudades Patrimonio de la Humanidad.
El plan nacional de Ciudades Inteligentes contempla apoyar a las entidades locales en su proceso de transformación digital en las ciudades y destinos turísticos, con el propósito de mejorar la eficiencia en la prestación de servicios públicos; impulsar el fortalecimiento de la industria TIC, así como promover un modelo de ciudad y territorio inteligente basado en la adopción de estándares, para maximizar la interoperabilidad, la sostenibilidad y replicabilidad de las soluciones implantadas.
El programa plurirregional “Stellae 5.0 Patrimonio Cultural Digital vinculado al Camino de Santiago” es un proyecto de participación público-privada, acordado por CRUSOE y los gobiernos regionales de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, para la universalización del patrimonio cultural, y cuyo objetivo principal es impulsar la reactivación económica y la generación de empleo, aprovechando los recursos del patrimonio cultural del sur de Europa, en particular, los vinculados al Camino de Santiago. Los cinco ejes principales de “Stellae 5.0” son la digitalización, infraestructura TIC, creación de contenidos, formación y emprendimiento.
Red.es es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que fomenta y desarrolla la Agenda Digital. También gestiona, en coordinación con otras administraciones y organismos públicos estatales, autonómicos y locales, diversos programas de desarrollo de la sociedad de la información.
Red.es se encarga de gestionar RedIRIS, la red académica y de investigación española que proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad científica y universitaria nacional. Está financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades e incluida en su mapa de Instalaciones Científico-Técnicas Singulares (ICTS). RedIRIS cuenta con más de 500 instituciones afiliadas, principalmente universidades y centros públicos de investigación, entre ellas, la Red CRUSOE.