PROPUESTA DE UN NUEVO GRUPO DE TRABAJO DE CRUSOE SOBRE ENERGÍA SOSTENIBLE
La Conferencia de Rectores de las Universidades del Suroeste Europeo ha propuesto a sus centros asociados la creación de un nuevo grupo de trabajo en el ámbito de Energía Sostenible. Las universidades interesadas en la propuesta tienen de plazo hasta el 20 de diciembre para designar a los expertos participantes, con el fin de poner el grupo en marcha en enero-febrero de 2023.
El objetivo de este grupo es impulsar la colaboración entre los sectores de investigación, docencia y empresariado de la macrorregión del sudoeste Europeo, para el desarrollo de sistemas de generación, gestión y consumo energía sostenibles dentro de los ámbitos industriales (primario, secundario y terciario), logísticos y residenciales. La finalidad es contribuir a un aumento de la competitividad microeconómica y macroeconómica sostenible de la región, un aumento de la generación de energía renovable, una mejora de la gestión de agua y energía, y a la vez, que la región sudoeste avance en su conversión a región de cero emisiones.
La puesta en marcha de este grupo responde a la necesidad de captar el talento y formar el capital humano que permitan a la Eurorregión liderar el potencial socioeconómico que potencialmente acumula en el ámbito, con una iniciativa interinstitucional, que apegada al territorio fomente la movilidad interregional y la referencia internacional en sus vertientes suroccidental europea y latinoamericana, de cara a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del año 2030.
La coordinación de los grupos de investigación en Energía Sostenible la llevará a cabo la Universidade da Coruña, a través de la investigadora designada por el rector Dª. Mª Sonia Zaragoza Fernández. Este grupo de trabajo podrá desarrollar acciones diversas vinculadas a la apuesta por la transición energética por parte de la Unión Europea, orientadas a promocionar y facilitar la implantación y producción de fuentes de energía más limpias y sostenibles a largo plazo en la macrorregión RESOE. En particular, estas acciones podrán estar dirigidas a promover la eficiencia energética a nivel de producción y del consumo y a impulsar el desarrollo de nuevas fuentes alternativas para la descarbonización y nuevas formas de almacenamiento de la energía. También habrá lugar para acciones relacionadas con la economía circular.
Este grupo de trabajo se encuadra en la subárea prioritaria “Eficiencia energética a nivel de la producción y del consumo, y desarrollo de nuevas fuentes de energía alternativas para una economía baja en carbono” del área temática “MOVILIDAD, TRANSPORTE INTELIGENTE Y ENERGÍA SOSTENIBLE”. Esta subárea destaca en la clasificación de prioridades temáticas de CRUSOE como la mejor posicionada dentro de su área temática, que a su vez figura en su conjunto como una de las más prioritarias.
Esta propuesta, una vez definida, se comunicará a los gobiernos regionales para la determinación de posibles apoyos dentro del ámbito de la macrorregión y/o también la definición de cara a su presentación a convocatorias europeas e interregionales. El grupo fue aprobado en la reunión de 12 de enero de 2022, y en primera instancia, se pretende poner en marcha con un representante institucional.