LA UNIVERSIDADE DO PORTO COORDINARÁ EL GRUPO DE TRABAJO DE CRUSOE DE ENERGÍA SOSTENIBLE
Miércoles, 15 de noviembre de 2023.- La investigadora del departamento de Química y Bioquímica de la Universidade do Porto, Salete Balula, coordinará a partir de ahora el grupo de trabajo de CRUSOE de Energía Sostenible, en sustitución de Sonia Zaragoza, profesora de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol de la Universidade da Coruña.
El Presidente Ejecutivo de la Secretaría General Técnica de CRUSOE, Salustiano Mato, se ha reunido con Salete Balula para organizar la puesta en marcha de nuevo del grupo, y la forma de proceder en relación a las reuniones de cada grupo operativo, a través de la elección de fechas con sus coordinadores/as, celebración de la primera reunión de cada grupo para la propuesta de actividades y el establecimiento de prioridades para una futura reunión de coordinadores.
El grupo de Energía Sostenible cuenta hasta el momento con cinco proyectos operacionales: sistemas de generación renovable de energía; sistemas de almacenamiento y seguridad energética; sistemas de digitalización de la energía: gestión digital e inteligente de energía, agua y emisiones; gemelos digitales de energía (producción, demanda y consumo), emisiones y agua. Smart Grid; industria y arquitectura eficientes energéticamente y de bajas emisiones; y nuevas tecnologías eficientes energéticamente para los procesos de alto consumo, en los sectores económicos estratégicos de la región sudoeste europea.
Entre sus líneas de acción destaca la creación de un Observatorio de Eficiencia Energética y la presentación de proyectos conjuntos en las futuras convocatorias en el ámbito europeo a lo largo del año 2024.
Este grupo de trabajo se constituyó en una reunión celebrada el 23 de enero de 2022, con la participación de 16 centros asociados de CRUSOE y la asistencia de 40 representantes de las universidades e institutos politécnicos de la Red.
Su objetivo general es impulsar la colaboración entre los sectores de investigación, docencia y empresariado del sudoeste Europeo, para el desarrollo de sistemas de generación, gestión y consumo energía sostenibles dentro de los ámbitos; industriales (primario, secundario y terciario), logísticos y residenciales, contribuyendo a un aumento de la competitividad microeconómica y macroeconómica sostenible de la región, un aumento de la generación de energía renovable, una mejora de la gestión de agua y energía, a la vez que la región sudoeste avanza en su conversión a región de cero emisiones.