LOGO-NUEVO-Web-300x128

Conferencia de Rectores de las
Universidades del Suroeste Europeo

LA NUBE EUROPEA PARA LA CIENCIA ABIERTA DEL PATRIMONIO (ECHOES) LANZA EL PROGRAMA DE SUBVENCIONES EN CASCADA Y LA CONSULTA ECHOES

La Red CRUSOE, como socio afiliado de la Nube Europea para la Ciencia Abierta del Patrimonio (ECHOES), anuncia que ya está disponible en el portal web de ECHOES (https://www.echoes-eccch.eu/first-call/) la primera convocatoria del Programa de Subvenciones en Cascada ECHOES, una oportunidad de financiación para las instituciones de patrimonio cultural. En esta primera convocatoria, un máximo de doce proyectos recibirá hasta 60.000 euros cada uno.

El Programa de Subvenciones en Cascada ECHOES apoya a las instituciones de patrimonio cultural en la contribución de conjuntos de datos para su uso en la Nube del Patrimonio Cultural. Las propuestas deben definir la comunidad de usuarios a la que se dirige el conjunto de datos, su finalidad, los resultados esperados y los beneficios más amplios.

También está abierta la Consulta ECHOES, cuyo objetivo es mapear las diversas comunidades del patrimonio cultural con el fin de entender sus necesidades y expectativas para la Nube del Patrimonio Cultural.

Programa de Subvenciones en Cascada ECHOES

Esta convocatoria anima a las partes interesadas de la comunidad del Patrimonio Cultural a contribuir con conjuntos de datos para su uso en la Nube del Patrimonio Cultural. Las propuestas deben definir la comunidad de usuarios prevista del conjunto de datos, su propósito (por ejemplo, investigación, educación, exposiciones virtuales), los resultados esperados y los beneficios más amplios.

Además, se pide a los participantes que proporcionen un escenario de cómo les gustaría hacer uso de la Nube del Patrimonio Cultural, con una lista de los posibles pasos necesarios para analizar y procesar el conjunto de datos del Patrimonio Cultural. Por último, se requiere una descripción detallada del conjunto de datos, que abarque el contenido, las especificaciones técnicas, las consideraciones éticas, la disponibilidad y las licencias.

  1. Financiación: Hasta 60 000 € para un máximo de 12 proyectos.
  2. ¿Quién puede presentar una solicitud? Cualquier institución de patrimonio cultural con sede en un país de Horizonte Europa, ya sea de forma independiente o como socio principal de un consorcio. Se alienta, especialmente, las solicitudes de instituciones de patrimonio cultural más pequeñas, medianas y con pocos recursos, así como de consorcios interdisciplinarios.
  3. Fecha límite: Las propuestas deben presentarse antes del 15 de mayo de 2025 (23:59 CEST).
  4. ¿Cómo presentar una solicitud? La plataforma de presentación de candidaturas se abrirá en abril de 2025 y se organizará una jornada informativa en las próximas semanas. Puede encontrar más detalles, incluida la Guía completa para los solicitantes, aquí: https://www.echoes-eccch.eu/first-call/

Consulta ECHOES: Ayude a dar forma a la Nube del Patrimonio Cultural

La Consulta ECHOES tiene como objetivo mapear las diversas comunidades del patrimonio cultural con el fin de entender sus necesidades y expectativas para la Nube del Patrimonio Cultural. Sus contribuciones ayudarán a dar forma a la Nube con y para las comunidades del patrimonio. Como primer paso, se ha lanzado un cuestionario en línea para identificar a los profesionales e investigadores del patrimonio y explorar su uso de herramientas digitales en el trabajo diario. Los resultados guiarán el desarrollo de la infraestructura, las herramientas, los servicios, la capacitación y los esfuerzos de construcción de la comunidad de la Nube.

  1. ¿Quién puede participar? Todos los interesados en el patrimonio cultural, incluidos profesionales, investigadores, informáticos, desarrolladores, instituciones y organizaciones paraguas.
  2. Fecha límite: El cuestionario permanecerá abierto hasta abril de 2025.

Objetivo y misión de ECHOES

La misión de ECHOES es crear la Nube Colaborativa Europea para el Patrimonio Cultural (ECCCH), una plataforma compartida diseñada para facilitar la colaboración entre profesionales e investigadores del patrimonio, permitiéndoles modernizar sus flujos de trabajo y procesos. Esta plataforma ofrecerá acceso a datos, recursos científicos y de formación de vanguardia, y herramientas digitales avanzadas, todo ello desarrollado en colaboración por la comunidad patrimonial para satisfacer sus necesidades específicas.

Lo que distingue a ECHOES es su compromiso con un cambio de paradigma en el campo del patrimonio cultural (CH). Todo el consorcio ECHOES, que representa a todos los principales actores de la comunidad europea de CH, quiere que el sector se aleje de un enfoque centrado en el objeto -donde la digitalización de los objetos patrimoniales es el objetivo final-, hacia un enfoque holístico de la transformación digital de los activos tangibles e intangibles. ECHOES creará un entorno digital que permitirá a los usuarios interactuar, manipular y enriquecer a los gemelos digitales, lo que conducirá a nuevos conocimientos científicos desarrollados conjuntamente.

El consorcio ECHOES incluye 15 organizaciones paraguas que representan a más de 1000 organizaciones en Europa y una variedad de disciplinas. En última instancia, el proyecto establecerá una red paneuropea de partes interesadas clave de las instituciones de CH, incluida una sólida red científica y profesional, y estará abierto a los esfuerzos cooperativos de una amplia comunidad de usuarios.