LOGO-NUEVO-Web-300x128

Conferencia de Rectores de las
Universidades del Suroeste Europeo

EL GRUPO DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS COMPETITIVOS TRABAJA EN EL PROYECTO “FARM2FORK” SOBRE NUEVOS PRODUCTOS ALIMENTARIOS SALUDABLES Y SOSTENIBLES

 

El grupo de trabajo de CRUSOE de Sistemas Agroalimentarios Competitivos, coordinado por Eugenio Campos Ferreira y Ricardo Pereira de Universidade do Minho, está desarrollando el proyecto “FARM2FORK: Nuevos productos y procesos alimentarios saludables y sostenibles”.

La iniciativa de este proyecto parte de la idea de que la ciencia y la tecnología alimentaria modernas deberían centrarse en la creación de un sistema de producción y distribución de alimentos más diverso y sostenible. Se deben buscar fuentes y productos alimentarios novedosos para garantizar alimentos para todos y también es crucial establecer una relación simbiótica entre los alimentos y la salud como forma natural de preparar el cuerpo humano para una mayor resiliencia frente a las enfermedades y trastornos crónicos que puedan surgir en el futuro.

Para abordar estos desafíos, CRUSOE participa ahora en la propuesta FARM2FORK Horizon que incorpora la sinergia de soluciones alimentarias competitivas de etiqueta limpia y biociencia de datos integrada, aprovechando metodologías avanzadas para crear productos alimenticios de etiqueta limpia, sostenibles y saludables.

Este proyecto tiene como objetivo un enfoque multidisciplinario que fomenta la colaboración entre diversos socios europeos del mundo académico, la industria y los centros de investigación, con el objetivo de instigar cambios positivos en la producción de alimentos y la percepción de los consumidores.

CRUSOE, utilizando su amplia red, liderará los esfuerzos de difusión y promoción que contribuyan a la competitividad de los sistemas agroalimentarios y la especialización inteligente dentro del espacio macrorregional del Sudoeste de Europa.

 

ANFACO

En el consorcio creado para llevar a cabo el proyecto, CRUSOE contará con la participación como socio de ANFACO, que se encargará de realizar trabajos en materia de análisis y caracterización de subproductos alimentarios, así como sobre la infraestructura de la legislación alimentaria. Según el acuerdo alcanzado recientemente con los responsables de ANFACO, esta empresa participará en las reuniones del consorcio.

ANFACO-CECOPESCA es una sociedad que juega un papel destacado como agente dinamizador de la industria mar-alimentaria y defensa de sus intereses ante administraciones, organizaciones multilaterales y todo tipo de entidades nacionales, europeas e internacionales. Asimismo, pone a disposición de las empresas asociadas y clientes aquellos servicios que facilitan su desarrollo y mejoran su competitividad: I+D+i, calidad y seguridad alimentaria, asesoramiento especializado, formación, asistencia técnica, cooperación internacional, etc.

Entre sus instalaciones en Vigo, dispone de 2 edificios tecnológicos con una superficie construida de 7.200 m2, en el que destaca el Centro de Tecnologías Avanzadas de Investigación para la Industria Marina y Alimentaria (CYTMA).​