LOGO-NUEVO-Web-300x128

Conferencia de Rectores de las
Universidades del Suroeste Europeo

22 DE NOVIEMBRE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO STELLAE 5.0 EN LA CONFERENCIA ANUAL DE LA TMO

Lunes, 22 de noviembre.- CRUSOE ha sido invitada a presentar  en la Conferencia anual de la Time Machine Organisation (TMO) la iniciativa en Patrimonio Cultural Digital “STELLAE 5.0” como ejemplo de propuesta de ámbito eurorregional a los fondos Next Generation. Este proyecto se encuentra alineado,  con acciones equivalentes actualmente en curso en diferentes países europeos.

En coordinación con la TMO, la Red CRUSOE lleva a cabo la Acción Piloto “Virtual & Smart Cultural Tourism” de la DG Regio de la Comisión Europea, dentro de la Asociación Interregional sobre “Turismo Cultural Virtual e Inteligente”. En la Acción Piloto participan las siguientes 7 regiones europeas: Turingia (líder) y Sajonia en Alemania, Baja Austria, Chipre, París (Francia), Ámsterdam (Holanda) y Galicia como coordinadora para Red CRUSOE de la Eurorregión del Suroeste de Europa (Portugal y España).

El proyecto STELLAE 5.0 nace como una iniciativa más dentro del grupo de trabajo de CRUSOE sobre Patrimonio Cultural de Digital, para profundizar en el proceso de transición digital de los recursos vinculados al Camino de Santiago. El proyecto contempla desarrollar, a través de una iniciativa de colaboración público-privada, una serie de acciones –digitalización, infraestructura TIC, creación de contenidos culturales, formación y emprendimiento–, orientadas a la reactivación económica. La iniciativa involucra a los principales actores, universidades, instituciones públicas, empresa privada, ciudadanía y tercer sector, a través de la metodología de la cuádruple hélice de innovación.

Así mismo, la propuesta STELLAE 5.0 se alinea con las políticas y prioridades europeas (“una Europa adaptada a la Era Digital”), nacionales y autonómicas que han sido recogidas en la Agenda Digital Europea, la Agenda España Digital 2025, la Estrategia Gallega de Especialización Inteligente, RIS3, y, especialmente, la Estratexia Dixital Galicia 2030.