12 DE ENERO DE 2022 – II REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO RESOE & CRUSOE DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
Representantes de los seis gobiernos de RESOE y los rectores del Comité Ejecutivo de la asociación CRUSOE han confirmado su voluntad de colaboración para establecer acuerdos que contribuyan al desarrollo de la Macrorregión del Sudoeste Europeo, formada por las regiones Norte y Centro de Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León.
El Vicepresidente Primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que preside el grupo de trabajo de Investigación, Innovación y Universidades, no ha podido asistir a la reunión. En su lugar, el Conselleiro de Educación, Cultura e Universidade, Román Rodríguez, ha ratificado el compromiso del gobierno gallego para seguir colaborado como hasta ahora en las actividades y proyectos de CRUSOE, al igual que el Director Xeral de Relacións Exteriores e Unión Europea Jesús Gamallo Aller.
Por su parte, el Presidente de CRUSOE y Rector de la Universidade do Minho, Rui Vieira de Castro, resaltó que la colaboración entre gobiernos y universidades es esencial para la riqueza de las regiones y para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Vieira de Castro recordó que CRUSOE es la única red universitaria europea constituida para contribuir al desarrollo regional. En este sentido, se ha aprobado la propuesta de colaboración de las capacidades de la comunidad universitaria de la Red CRUSOE en los programas de desarrollo regional. Con este fin, se determinarán las aportaciones que puedan ofrecer valor añadido desde CRUSOE para la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de las Regiones (RIS3) en el periodo 2021-2027.
En la misma línea de colaboración y planificación conjunta, se ha acordado poner en marcha grupos temáticos de trabajo respecto a cuestiones recogidas en los planes de desarrollo regional que puedan interesar a los gobiernos autonómicos:
Año 2022
- Sistemas Agroalimentarios Competitivos. Área Temática “Bioeconomía y biotecnología para un crecimiento azul” Subáreas prioritarias “I+D+i en acuicultura, agricultura, alimentación, bioenergía, bioproductos, ganadería y gestión forestal” y “Mercados agroalimentarios y biotecnología aplicada a dichos sectores para potenciar la competitividad transfronteriza”
- Energía Sostenible. Área Temática “Movilidad, transporte inteligente y energía sostenible”. Subárea prioritaria “Eficiencia energética a nivel de la producción y del consumo, y desarrollo de nuevas fuentes de energía alternativas para una economía baja en carbono”
Año 2023
- Movilidad y Transporte Inteligente. Área Temática “Movilidad, transporte inteligente y energía sostenible”. Subárea prioritaria “I+D+i en sostenibilidad, seguridad y movilidad; en electrónica del vehículo; en diseño y fabricación, para el fomento de las industrias de movilidad”.
- Sociedad Digital. Área Temática “Tecnologías facilitadoras para una sociedad digital”. Subárea prioritaria “Crecimiento digital: uso de TIC para la ciudadanía, la empresa y la administración (e-governance)”
Estos grupos de trabajo se desarrollarán según la metodología ensayada con éxito para el grupo de trabajo temático vigente sobre Patrimonio Cultural Digital. Además, tras el acuerdo del Comité Ejecutivo, la programación incluirá un nuevo grupo de trabajo referido a Salud y envejecimiento activo.
Becas CRUSOE de movilidad
Por otra parte, gobiernos y universidades han apoyado la puesta en marcha de las Becas CRUSOE, un Programa de Becas de Movilidad dentro de la Macrorregión RESOE, que busca fomentar la cooperación e intercambio de recursos humanos entre las universidades e institutos politécnicos que forman parte de RESOE, así como empresas que se adscriban a la iniciativa. El objetivo principal de estas ayudas es mejorar las vinculaciones entre actores del sistema científico y tecnológico a nivel macrorregional.
Actividades de la Red CRUSOE
En la reunión se han repasado las actividades realizadas CRUSOE durante el periodo de pandemia, entre las que destacan la puesta en marcha de la metodología de los grupos temáticos de trabajo, con la conformación hace 18 meses del grupo sobre Patrimonio Cultural Digital, integrado por 16 universidades de la red. Entre otras actividades, ha conseguido formar parte de un consorcio europeo liderado por la Time Machine Organization para definir las líneas de actuación prioritarias para la DG Regio de la Comisión Europea. Además, se ha lanzado la primera convocatoria al programa Horizonte Europa con un presupuesto de 4,5M€, y se está desarrollando un programa de master interuniversitario sobre Patrimonio Digital. También destaca el convenio suscrito con la Xunta de Galicia para desarrollar el plan rector del proyecto STELLAE 5.0.
Asimismo, se ha presentado la estrategia para fomentar la participación de las universidades de CRUSOE en el programa Horizonte Europa, aprobada por el Comité Ejecutivo, en la que se pretende presentar en torno a 12 candidaturas en los dos próximos años relacionadas con las temáticas prioritarias para los gobiernos regionales.
Asamblea Plenaria de CRUSOE
El Rector de la Universidad de Aveiro, Paulo Jorge Ferreira, ha intervenido en la reunión como anfitrión de la Asamblea Plenaria de CRUSOE que se celebrará en AVEIRO la próxima primavera (la fecha aún está por determinar). En esta Asamblea se incorporarán a la asociación CRUSOE los seis institutos politécnicos del Centro de Portugal y estará abierta a la participación de los gobiernos regionales de RESOE
Participantes en la reunión RESOE&CRUSOE:
- Rui Vieira de Castro, Rector de la Universidade do Minho
- Salustiano Mato, Presidente Ejecutivo de la Secretaría General Técnica de CRUSOE
- Jesús Gamallo Aller, Director Xeral de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea
- Román Rodríguez, Conselleiro de Educación, Cultura e Universidade de la Xunta de Galicia
- Marta Fernández-Tapias Núñez, Delegada Territorial de Vigo
- José Alberto Díez de Castro, Secretario Xeral de Universidades de la Xunta de Galicia
- Patricia Argerey, Directora de la Agencia GAIN
- Víctor Arce, Vicerrector de Internacionalización de la USC, en representación del Rector Antonio López
- Cristina González Morán, Directora General de Universidad del gobierno de Asturias
- Ignacio Villaverde, Rector de la Universidad de Oviedo
- Pilar Garcés García, Viceconsejera de Universidades e Investigación de Castilla y León y Comisionada para la Ciencia y la Tecnología del gobierno de Castilla y León
- Delfín Ortega Sánchez, Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte, en representación del rector de Burgos
- Juan Francisco García Marín, Rector de la Universidad de León
- Jorge Muyo López, Director General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del gobierno de Cantabria
- Antonio Domínguez, director general de Universidades de Cantabria
- Luigi Dell Olio, Vicerrector de Investigación y Política Científica en representación del Rector de la Universidad de Cantabria
- AECT, Amparo Castaño Aguado, Xefa do Servizo de Coordinación da Cooperación Territorial
- Nuno Almeida, director de AECT y Xosé Lago, subdirector y coordinador RESOE-CRUSOE.
- Beraldino Pinto, Vicepresidente da Comisión de Coordinación e Desarrollo Rexional do Norte de Portugal
- Eduardo Anselmo de Castro, Vicepresidente CCDRCentro
- Alexandra Rodrigues, Diretora de Serviços de Desenvolvimento Regional
- Lidia Martins, Técnico CCDRCentro
- Silvia Socorro, Vice-Reitora para a Investigação, Inovação e Desenvolvimento (en representación del Rector de UBI)
- Paulo Jorge Ferreira, Rector Universidade Aveiro
- Carlos Rodrigues, Presidente del Instituto Politécnico de Viana do Castelo
- Gonçalo Sá Fernandes, Vice-Reitor de Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro. UTAD
- Paloma Rueda, Directora de CETMAR (Invitada)
- Emma Iravedra, Secretaria Técnica de CRUSOE
- María Luisa Pena Babío, Xefa Sección Cooperación Interrexional-D.X. Relacións Exteriores y con la Unión Europea. XUNTA DE GALICIA
- Amparo Castaño, Jefa Servicio Coordinación Cooperación Territorial AECT
- Mª del Rosario Sáez Yuguero, Rectora UCAVILA
- Sandra Gil Lorenzo, Directora de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación UCAVILA
- Beatriz Acero González, Directora de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación UEMC
- Luis Alberto Rivas Herrero, Prof. Encargado de Cátedra Facultad de Comunicación UPSA
- José Carlos Quadrado, Pró‐Presidente Politécnico do Porto
- Mª José Rodríguez Conde, Vicerrectora de Docencia e Innovación Educativa. Universidad de Salamanca
DOSIER DE PRENSA
GALICIA PRESS
“Un proyecto de gestión de datos y digitalización, entre las acciones de la Conferencia de rectores del Suroeste Europeo”
El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, participó este miércoles, de forma telemática, en el II encuentro del grupo de trabajo de la Macrorregión del Suroeste Europeo (Resoe) y la Conferencia de Rectores de las Universidades e Institutos Politécnicos del Suroeste Europeo (Crusoe), que se llevó a cabo en Vigo.
“Compromiso de representantes institucionales y académicos para el desarrollo de la Macrorregión del Sudoeste Europeo”
Representantes de los seis gobiernos regionales y los rectores del Comité Ejecutivo de Crusoe han ratificado su voluntad de establecer acuerdos e impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo de la Macrorregión del Sudoeste Europeo (Resoe), formada por las regiones Norte y Centro de Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León.
XUNTA DE GALICIA
Galicia lidera el II encuentro del grupo de trabajo de investigación, educación, universidades e innovación de la Macrorregión del Sudoeste Europeo-Crusoe
El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, inauguró hoy el II encuentro del grupo de trabajo de la Macrorregión del Sudoeste Europeo (RESOE) y la Conferencia de Rectores de las Universidades e Institutos Politécnicos del Sudoeste Europeo (CRUSOE)
NOTICIAS VIGO
“Galicia lidera el II encuentro del grupo de trabajo de investigación, educación, universidades e innovación de la Macrorregión del Sudoeste Europeo-Crusoe”
El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, inauguró hoy el II encuentro del grupo de trabajo de la Macrorregión del Sudoeste Europeo (RESOE) y la Conferencia de Rectores de las Universidades e Institutos Politécnicos del Sudoeste Europeo (CRUSOE)
ATLÁNTICO DIARIO
“La red Crusoe aprueba becas para estudiar e investigar”
El encuentro de la Conferencia de Rectores de Universidades del Suroeste Europeo se celebró en Vigo y formó nuevos grupos de trabajo que definirán futuros proyectos.
GALICIA DIGITAL
“Galicia lidera o II encontro do grupo de traballo de investigación, educación, universidades e innovación da Macrorrexión do Suroeste Europeo-Crusoe”
Tivo lugar o II encontro do grupo de traballo da Macrorrexión do Suroeste Europeo (Resoe) e a Conferencia de Reitores das Universidades e Institutos Politécnicos do Suroeste Europeo (Crusoe). No encontro participaron representantes das rexións que forman parte de RESOE, isto é, Galicia, Castela e León, Asturias, Cantabria e as rexións Norte e Centro de Portugal. Na xornada informouse sobre os proxectos e actividades desenvolvidas por CRUSOE durante a pandemia do coronavirus así como as iniciativas que se desenvolverán durante 2022 e 2023.
ALERTA-EL DIARIO DE CANTABRIA
“CANTABRIA.-Compromiso de representantes institucionales y académicos para el desarrollo de la Macrorregión del Sudoeste Europeo”
Representantes de los seis gobiernos regionales y los rectores del Comité Ejecutivo de Crusoe han ratificado su voluntad de establecer acuerdos e impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo de la Macrorregión del Sudoeste Europeo (Resoe), formada por las regiones Norte y Centro de Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León.
EL ESPAÑOL
“Galicia contribuirá al desarrollo de la Macrorregión del Sudoeste Europeo”
Representantes de los seis gobiernos regionales y los rectores del Comité Ejecutivo de Crusoe han ratificado su voluntad de establecer acuerdos e impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo.
MAGISTERIO – MAGISNET
“Galicia lidera el II Encuentro del grupo de trabajo de Resoe y Crusoe”
El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, inauguró el II Encuentro de grupo de trabajo de la Macroregión del Suroeste Europeo (Resoe) y la Conferencia de Rectores de las Universidades e Institutos Politécnicos del Suroeste Europeo (Crusoe). Participaron representantes de Galicia, Castilla y León, Asturias, Cantabria y las regiones norte y centro de Portugal.